sábado, 27 de marzo de 2010
Talleres de juego x 3
viernes, 26 de marzo de 2010
Memoria y juegos el 24 de marzo
Por la tarde, el Foro Ambiental y Social propuso un encuentro para recordar, para compartir y seguir avanzando en el marco de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.
No podemos dejar de señalar que durante un rato se detuvo el evento para acompañar a la gente que se movilizó por el caso de Leonela.
Para quienes no están al tanto, les dejamos algunas notas.
http://www.radiolt12.com.ar/vernota.asp?id_noticia=28650
http://www.diariodemadryn.com/vernoti.php?ID=116929
Y de paso, lo que está pasando con una mina que están armando a cielo abierto acá cerquita, entre Gastre y Gangan:
(esto pasá hace un tiempo) http://chubutcontaminada.blogspot.com/2010/02/el-modelo-minero-dejo-gastre-sin-agua.html
(y esto están armando ahora) http://chubutcontaminada.blogspot.com/2010/03/gan-gan-le-dijo-no-la-megamineria.html
lunes, 22 de marzo de 2010
Risas en Nueva Chubut, reflexiones en la FAPE
Fue un gran desafío para nosotros poder pensar actividades sobre una temática tan delicada y llevarla adelante con cuidado para que sea movilizante pero no demasiado fuerte. Y dejando también esperanzas sobre el presente que vivimos y pensando el futuro que queremos.
sábado, 20 de marzo de 2010
Con la Fundación Creando Futuro. Viedma
Realizamos tres talleres de juego en espacios de la Fundación; en San Martín de Porres y Burxana propusimos distintos desafíos a superar, ¡algunos muy parecidos a las manchas, las escondidas o el futbol! Con los adolescentes de 20 de Junio abrimos un rincón de juegos de mesa: Pit, Bucanero, Halli Galli y De Regalo y los invitamos a armar sus propios juegos.
Además, el martes y el miércoles propusimos espacios de intercambio con los referentes de las sedes de la Fundación. El martes hubo muchos juegos vinculados a la comunicación que incluyeron contar historias ¡y hasta perseguirse para sacarse colas!
El miércoles, más tranquis, compartimos un espacio de juegos de mesa, donde pudimos compartir un gran torneo de todos contra todos entre los más de 30 juegos que había para jugar.
Agradecemos muchísimo a la gente de la Fundación, en especial a Oscar, Laura y Ulises, quienes nos recibieron en su casa y nos mimaron muchísimo. Cantamos, jugamos, recorrimos, conocimos a su familia y, sobre todo, nos enseñaron mucho desde la sinceridad de ser así, tan cálidos, tan humanos, siempre.
Ahora estamos en Puerto Madryn, donde Gise nos abrió las puertas de par en par, ya contaremos del programa de radio donde nos invitaron y algunos juegos que anduvimos haciendo por acá…
Queremos compartir en esta oportunidad unas canciones y cortos que anduvimos compartiendo con Oscar, Laura y Ulises, otras que son simplemente muy lindas.
Primero, los Peques, archiconocidos dibujos de la Patagonia:
http://www.youtube.com/watch?v=Kec0Es_SPdY
Ahora algo de música para chicos y chicas:
"Me va a nacer un hermanito" de Luis Pescetti: http://www.luispescetti.com/archivos/2009/04/17/me-va-a-nacer-un-hermanito-2/
"Ricardito no me come nada" de Luis Pescetti: http://www.luispescetti.com/archivos/2009/05/18/ricardito-no-me-come-nada-2/
"Campamento" de Luis Pescetti: http://www.luispescetti.com/archivos/2007/06/01/campamento/
Y, de regalo, una hermosísima canción de Verónica Condomi:
"Zamba para mi Guagüita": http://www.veronicacondomi.com/2009/08/zamba-para-la-guaguita-by-nuria-jelin.html
martes, 16 de marzo de 2010
El terror y el espacio en Patagones
Hoy estuvimos entrenando con un grupo de nenes/as de 8 y 9 años para ser astronautas, y armamos la nave, su misión era buscar en el planeta Coprón unas tarjetas para viajar por el espacio sin necesidad de naves, pero para eso debían destruir la fuente de energía de un extraterrestre que no los dejaba salir de su planeta.
Al conseguir la fuente de energía, fuera de lo planificado, los chicos plantearon que el extraterrestre se quedaba triste y propusieron diferentes alternativas: llevarlo a La Tierra, devolverle la fuente de energía si los dejaba salir, llevarse la fuente de energía y después mandársela por encomienda y hasta quedarse a vivir en ese planeta. Después de las propuestas, vino la votación y decidieron devolverle la fuente de energia!!!
Regresamos a la Escuela y nos quedamos con una tarjeta que nos permitirá viajar a cualquier lugar del universo, sin necesidad de naves.
Todo esto lo realizamos con chicos y chicas que asisten a la Escuela de Educación Estética de Carmen de Patagones, donde gracias a Elda y las profes, pudimos compartir un rato de juego.
Además, intercambiamos algunos recursos con las profes y ¡aprendimos un montón!
domingo, 14 de marzo de 2010
Gracias Bahía Blanca, hola La Comarca
El domingo realizamos un intercambio, a modo de taller, con la gente de Piedra Libre.
Lunes y martes colaboramos en el Jardín "Palomitas Blancas" de Villa Miramar
El miércoles, además de ir a Palomitas, almorzamos con la gente de Piedra Libre, a la tarde compartimos un taller de recursos lúdicos con la gente linda de Bahía Pibe, salimos y fuimos a la Universidad del Sur, donde conocimos la propuesta de estudiantes y graduados/as de Biología que, desde el juego, invitan a cuidar y conocer la flora autóctona de la región.
El jueves, compartimos unos juegos con la Guardería "Los Grillitos" de Villa Hardingreen y "Mi Casita".
Esa misma noche salimos hacia Carmen de Patagones y, el viernes recorrimos oficinas de la Intendencia, Educación, Cultura, Deportes, Juventud, Turismo y de algunos gremios. Cansados y creyendo que no habría mucho para hacer, nos conectaron con la gente de la Fundación "Creando Futuro", quienes nos recibieron y nos invitaron a compartir una Noche de Juegos, y armamos juntos una gran agenda para toda la semana.
Esperamos poder subir fotos y contar con más detalle toooooodo lo que estamos viviendo que es maravilloso, desde el paisaje y la gente hermosa con la que nos encontramos a la diversidad de propuestas que nos invitaron a compartir.
martes, 9 de marzo de 2010
Jugando con los jóvenes de CoP aRTE
Miguel estuvo haciendo algunas actividades y ejercicios de teatro, donde nos saludamos y conectamos, además de un juego cuya conclusión fue que no siempre decimos lo que queremos decir, a veces nos cuesta expresarnos y todos entendemos a veces cosas diferentes porque pensamos y somos diferentes.
Después de un corte, nos pusimos a jugar algunos juegos muy divertidos: el inventor, la ola de sillas, la guiñadita, el cuentacuentos, el cartero.
Y después del segundo corte nos pusimos a jugar algunos juegos de mesa: PIT, Halli Galli, De regalo y Dixit, que son juegos de cartas muy dinámicos y fáciles de hacer uno mismo.
La pasamos muy bien y esperamos que fabriquen algunos de los juegos para el CAJ!!!!
Éxitos en la función que están preparando... ojalá pronto la pongan en escena.
Gracias Miguel y Mariela por invitarnos y aguanten los chiplú!!
lunes, 8 de marzo de 2010
Curso / Taller de Recreación Educativa y Juegotecas Barriales
El primero fue de Recreación Educativa y lo realizamos el jueves 4, de 9 a 13. Centramos la atención en algunos aspectos teóricos propuestos por Pablo Waichman (enfoques, concepto de ocio y de tiempo libre) y jugamos mucho. Incluimos en este taller algunas ideas en torno al marco ideológico que se ve reflejado en los objetivos que nos proponemos y la manera en que llevamos adelante cada actividad. La importancia de pensar en el tiempo libre como un espacio para el desarrollo y la recreación como un motor para proponer actividades que se orienten a producir un cambio.
A la tarde (de 15 a 19), empezamos a pensar en torno a las Juegotecas. Compartimos modelos, profundizamos en torno a qué es el juego o qué elementos hacen al juego y comentamos la experiencia del Programa Juegotecas Barriales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Jugamos mucho, había muchas ganas de compartir ideas, ganas y adrenalina, y pudimos entrar en el círculo mágico.
El viernes, también de 9 a 13, retomamos lo hablado en los días anteriores y reflexionamos sobre los beneficios del juego, y los perjuicios y, en el marco de ello, el papel de quien propone la actividad. Pensamos que una buena propuesta debe ser llevada a cabo por un equipo, autoevaluada periódicamente y debe contar con materiales y espacios acordes al público al que se le brinda. Terminamos el encuentro con un espacio de juegos de mesa y una reflexión en torno a lo importante de trabajar en red.
Quedamos muy contentos con lo que se trabajó en los tres talleres, hubo personas que sólo pudieron asistir a uno o dos de ellos. Hubo comentarios sobre la poca difusión o el momento complicado del año, pero el saldo, a nuestro entender, fue ampliamente positivo. Aprendimos mucho, se conocieron experiencias muy interesantes y compartimos muchos recursos e ideas.
Dejamos algunos de los documentos sobre los que nos apoyamos para pensar la parte teórica de los talleres:
- Waichman, Pablo "Acerca de los Enfoques en Recreación": http://www.redcreacion.org/documentos/congreso5/PWaichman2.htm
- Ahalli, Ricardo "Recreación de los Valores": http://www.istlyrecreacion.edu.ar/PUBSER_ARC_Recreaci%C3%B3nValores.htm
- Ramírez Chávez, Juliana "El Sexo y los Juguetes": http://www.recreacionnet.com.ar/pages41/articulos4.php#notas1
Y los siguientes libros:
- Scheines, Graciela "Juegos Inocentes, Juegos Terribles"
- Calzetta, Cerdá y Paolicchi "La Juegoteca. Niñez en Riesgo y Prevención"
- Waichman, Pablo "Tiempo Libre y Recreación. Un Desafío Pedagógico"
- Paín, Abraham "Recrear o Educar"
Por último dejamos links interesantes para bajar info:
En Facebook:
Unión Lúdica Argentina: http://www.facebook.com/group.php?gid=64193174699
Juegotecas: http://www.facebook.com/pages/Juegotecas/198789716449
En la web:
Ludoteka.com: www.ludoteka.com/jotaku
Esperamos los comentarios sobre el taller y sobre el viaje.
¡Abrazos desde Bahía!
viernes, 5 de marzo de 2010
Muchas cosas pasan en Bahía
El miércoles nos llevaron a conocer el jardín que tienen en el barrio Miramar: Palomitas Blancas. Quedamos en pensar alguna actividad para los chicos y las chicas que asisten al lugar y hermanitos/as.
A la tarde conocimos el Complejo que tienen, donde realizan la colonia Verano Felíz que funciona ¡hace 16 años!
A la noche conocimos a gran parte del equipo de Piedra Libre y nos armamos una Noche de Juegos de Mesa que terminó cerca de las 3am.
El jueves arrancó el taller de cuatro horas sobre Recreación Educativa co-organizado por la Municipalidad de Bahía y la Universidad del Sur que coordinamos. Ya vamos a contar con más detalle.
Al mediodía conocimos el Centro de Día Sueños de Barriletes donde trabajando con chicos y chicas en situación de calle y de allí corrimos porque a las 15 horas empezamos la primera parte del taller sobre Instalación de Juegotecas Comunitarias que duró cuatro horas.
Hace un rato salimos a comer y vimos una función del mago Lautaro, también de Piedra Libre. Siendo las 2am nos estamos yendo a dormir.
Mañana coordinaremos la 2da parte del taller sobre Juegotecas a las 9am. ¡Uff! Ya estamos más actualizados, sólo nos resta encontrar tiempo para dormir, ¡¡¡¡pero la estamos pasando bárbaro!!!!
Recomendamos visitar la página de la Asociación Civil Piedra Libre que son grandes referentes de Recreación en la ciudad y en la región: http://piedralibre.org.ar/
lunes, 1 de marzo de 2010
Jugando en el Hogar Raimondii
El viernes realizamos un taller de juegos de improvisación teatral con el Grupo de Teatro del Hogar que estuvo genial. ¡no pudimos parar de reir! Con la mejor onda, con muchas ganas y gran creatividad, fuimos jugando y poniendo el cuerpo. Armamos historias contadas entre todos, realizamos fotos con el cuerpo, superamos desafíos grupales y cerramos escuchando a Luis con su armónica y cantamos varios tanguitos acompañados de la guitarra de Antonio.
Hoy a la mañana nos fuimos al Pabellón dos, donde jugamos juegos de mesa con residentes del Hogar, con quienes jugamos al Teeko, el Tateti, las Damas y el Chinchón.
Agradecemos enormemente a la gente del Hogar, a quienes se animaron a jugar y a quienes nos dieron una mano enorme: Cristina y Laura de Terapia Ocupacional y a Cristina la profe de Teatro.
Ah, si alguien tiene que arreglarse zapatos, que lo llame a Luis que además de tocar la armónica es zapatero.
Y si quieren ver un buen espectáculo de impro, recomendamos.
http://www.proyectoimpro.com.ar/