El taller se realizó el día 11 de mayo en el Cenin 8 y fue muy interesante el intercambio; hay espacios que tienen grupos de los tres grupos etarios y, semanalmente comparten momentos de juego y actividades con muchísima gente.
La capacitación estuvo pensada como un encuentro recreativo, primero juegos de presentación y rompehielos, luego juegos de integración, algunos desafíos individuales, juegos de cooperación y competencia y danzas y juegos de ronda a modo de cierre. Cada uno de estos grupos de juegos, que llevan ese nombre arbitrariamente para poder identificarlos pero que, sabemos que no son estrictamente de una sola categoría, fueron reflexionados para poder pensar qué es lo que tenían en común. De allí salió que una danza puede ser una buena actividad de apertura de un encuentro cuando el grupo ya tiene una cierta confianza para con sus compañero/as y se puede permitir prestar su cuerpo para ponerlo en “ridículo” o en posiciones que no se encuentra habitualmente, aunque claro, seguramente con niños y niñas esto sea secundario.
El taller, que duró tres horas, lo abrimos con uno de los juegos que más nos gustan y, por ello, lo queremos compartir: “Canasta Revuelta”, en particular cuando no se conocen entre sí.
Se dispone el grupo en ronda, con una silla cada participante menos quien coordina que estará en el medio. Quien coordina le dirá a alguien del grupo “Manzana” o “Mandarina”. Si le dice manzana, deberá responderle con el nombre de la persona sentada a su derecha y si dice mandarina, con el nombre de la persona de la izquierda.
En un primer momento se da lugar a que puedan preguntarse los nombres, cuando ya lo tienen claro se le agrega la condición de que, si alguien se equivoca, deberá pasar al medio y el/la coordinadora tomará su lugar en la ronda.
Sugerencia: como ambas frutas empiezan con “man…” se puede exagerar esta sílaba mirando a ambos lados de la persona a preguntar para intentar confundir. Cuando ya lo tengan claro se puede agregar que quien está en el medio pueda decir “Canasta Revuelta”, en este caso, todas las personas deberán cambiarse de lugar y quien quedara sin silla pasará a preguntar “manzana” o “mandarina” o “canasta revuelta”.
También se puede agregar “Mango”, en este caso deberá decir el nombre de quien está en el medio. O agregar que cuando diga una fruta que no empiece con “man…” se nombrará a alguien que no esté en la ronda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario