Si se sientan, ellos también, si juegan, ellos también. Esto nos pone sobre aviso de que es mejor tener una charla previa con las docentes, para que sepan de qué se trata y que están invitadas a participar. Josefina, con quien habíamos compartido el taller de Recursos Lúdicos durante el fin de semana, y que es la profe de educación física del jardín, estuvo muy presente y muy atenta a un nene que no podía caminar, entonces lo ayudaba a poder ser parte de la actividad y con su entusiasmo acompañó las actividades y se la notaba disfrutar de la alegría de los niños.
Regalamos, en esta oportunidad, la “Mancha Color”:
Quien coordina el juego será mancha y dirá un color, el cual será la casa. El grupo deberá ir a buscar ese color entre los objetos y las personas del lugar y tocarlo para estar salvado. Mientras tanto, la mancha estará persiguiéndolo y, de alcanzar a alguien, le hará algunas cosquillas, despeinará o lo que quiera. Una vez que han llegado a una casa, la mancha dice un nuevo color con lo cual los lugares que estaban tocando, dejarán de ser casa.
Para los chicos y las chicas es un gran desafío el poner en juego sus conocimientos, ellos mismos sugieren colores, que a veces no son los más comunes o que no se encuentran en gran cantidad en el lugar de juego.
Es importante tener presente que el color esté, aunque sea en la ropa de alguien para decirlo, sino se la pasarán corriendo sin poder refugiarse (aunque sería muy divertido).
Con los grupos más grandes se puede poner como regla que, si la mancha alcanza a alguien, esta persona pasa a ser mancha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario