El domingo 16 nos encontramos con Andrea y Nicolás. Él es actor y bailarín y trabaja desde hace años en los barrios “Obrero”, “El Escondido”, “Mirador de Ushuaia” y otros. Barrios muy pobres, de casas precarias. Las calles son en subida, todo está hecho en madera, hay escaleritas para llegar a las casas de más arriba. Ushuaia es una ciudad costera de montaña… es decir que está pegado al mar y muy cerquita las montañas así que no hay mucho espacio. Es larga y finita. Y las zonas marginales son las que están subiendo la montaña. Pero tienen una vista increíble de toda la ciudad y de las montañas. Por lo que nos contaron, mucha gente llega a la ciudad “a juntar plata” y se va, por eso hay buenos autos delante de casas precarias, recién cuando deciden quedarse pasan a remodelar la casa.
Salimos un rato a buscar a los chicos, a pesar de que habían pegado carteles, fuimos casa por casa invitando a los chicos a jugar. Hicimos esto hasta pasadas las 14hs y convocamos al grupito en la calle, frente al SUM del Barrio Obrero.
La propuesta era, simplemente, juntarse a jugar y llegaron chicos y chicas de entre 4 y 12 años, algunos poco abrigados o sin medias, intentamos armar una ronda con el primer grupo que era de El Obrero y, aunque costó, logramos jugar al Palo Palito y al Cartero. Luego llegó el grupito que venía de El Escondido. Costaba mucho mantener la atención, incluso para dar reglas simples. La falta de paredes que contengan, límites geográficos claros de hasta donde ir, la diferencia de edades, el saber que jugábamos de visitantes y que había unos juegos de plaza ahí nomás no sumaba para nada. Así y todo propusimos varios juegos: Cigarrillo 43, Marco Polo, Mancha Pancho, Hoteles. La mayoría se enganchó en las actividades y jugaron juntos. Fue una experiencia muy interesante, ¡pero que frío hacía! Nicolás junto con otras personas están moviendo muchas cosas en el barrio, trabajando con referentes, con niños y con adultos. ¡Un excelente laburo! ¡Felicitaciones Nicolás!
No hay comentarios:
Publicar un comentario