Luego cerramos con algunas danzas: el árbol de la montaña, merequeté, familia sapo y Dios Tulú, todas de mucho movimiento. Después les cantamos otras propuestas para los más pequeños como Tongo Tongo y Tike tike ta.
Terminamos cansados físicamente y felices, algunos se acercaron a saludarnos y los profes nos dijeron que les gustó mucho y que les fue de provecho. Y nosotros la pasamos excelente, nos divertimos mucho y nos alegra que les haya servido. Le mandamos un GRACIAS enorme a Marcelo Aguirre, Subsecretario de Deportes de la Provincia de Tierra del Fuego, por conectarnos con ellos y brindarnos el alojamiento y la comida para poder realizar las actividades en Río Grande y Ushuaia.
Les contamos dos de los juegos cooperativos que jugamos:
Dar vuelta la tela: Todo el grupo debe estar parado sobre una tela. Tienen que intentar dar vuelta la tela completamente, es decir que el lado sobre el que pisan debe quedar tocando el suelo, sin que ninguno de los participantes pise fuera de la tela, o sea que no se pueden tocar el piso. Hay que armar alguna estrategia.
La Cornisa: todos deben subir a un banco largo, o en su defecto, pisar una soga o estar dentro de una zona marcada en el suelo, larga y finita. El coordinador indicará distintas maneras en las que deberán ordenarse, por ejemplo: por altura, por edad, por largo de pelo, etc. Pero ninguno puede bajar del banco (o pisar fuera de la soga o salir de la zona marcada). Para lo cual deben ayudarse entre los compañeros para que ninguno se caiga y logren la consigna.
muy buenas fotos. la verdad que la pasamos genial nos divertimos muchooo :D
ResponderEliminar