La propuesta era realizar unos juegos luego de la charla de la gente del Servicio en torno a cuáles creen que son sus derechos. Estuvo lindo. Dentro de los derechos que propusieron y, con el cual adherimos, es el "derecho a comer cordero".
Nos habíamos desafiado a no realiza juegos repetidos con cada una de las salas, tanto de la tarde como de la mañana.
Dentro de los juegos que propusimos estuvieron: La Mosca, Colitas, Escondida de Telas, Caricia de Gigante y canciones y juegos de ronda como: Dos Gatos, Pampa y Cielo, Merequeté y Tía Monicá.
La pasamos muy lindo, jugamos un montón y terminamos cada encuentro invitando a la actividad que realizaríamos en la calle al día siguiente.
El miércoles 22 volvimos al jardín para jugar con quienes asisten a la mañana y acompañadas por Cecilia Mastkche, profe de Trevelin que viaja hasta allí todas las semanas para dar educación física y que fue la que organizó nuestra visita a esa localidad.
El miércoles seguimos con la idea de no repetir, así las maestras, y los grupos podrían intercambiar juegos y aumentar su bagaje lúdico o, en criollo, tener más juegos para jugar. Esperamos que se puedan intercambiar y seguir compartiendo juegos por acá y ¡por todos lados!
Dejamos de regalo link a la canción: "Dos Gatos", en la versión de Luis Pescetti.
Link para descargar el mp3: http://www.luispescetti.com/wp-content/canciones/luis-pescetti-dos-gatos.mp3
Nosotros la representamos así:
cada vez que dice "dividividí" giramos las manos al estilo Al Don Pirulero. Cuando dice "bombón" aplaudimos dos veces a los lados.
Sino pueden ver cómo proponen jugarlo en el video de aquí:
http://www.luispescetti.com/dos-gatos-3/
No hay comentarios:
Publicar un comentario